Near Strangers San Antonio 300

Near Strangers San Antonio 300 (2018) fue una instalación lumínica site-specific realizada para el Luminaria Contemporary Arts Festival, en el marco de los festejos del Tricentenario de la ciudad de San Antonio, Texas. Hecha a partir de mapas y retratos de los habitantes de San Antonio, la instalación es, de hecho, un circuito eléctrico que reacciona al tacto y se ilumina para volverse más detallada y también para revelar el paso del tiempo y las conexiones que existen entre el red de retratos y la propia ciudad.

>Proceso de producción artística<

¿Qué era San Antonio antes de ser San Antonio? ¿Quiénes fueron sus primeros habitantes? ¿Quién vino después? ¿Quién fundó la ciudad? ¿Quién la hizo progresar? ¿Cómo se conecta esta gente con los ciudadanos presentes y futuros de SA? Basada en una investigación in situ, Near Strangers San Antonio 300 representó cómo la ciudad de San Antonio ha cambiado con el tiempo, desde el siglo XVIII hasta el siglo XXI. Un cambio que involucra personas, identidades, culturas y la historia y al territorio de la propia ciudad. Es un proyecto acerca de un lugar que hace 300 años albergó a misioneros nativos americanos y españoles, y que lentamente se habitó por “… múltiples grupos culturales, incluidos los de Polonia, África, de herencia alsaciana y mexicana.”(Guerra, 2018).

Cuatro mapas y cincuenta y dos retratos hechos de cobre componen una línea de tiempo lumínica de la historia de San Antonio y su gente. Proyecto Diáspora visitó la ciudad de San Antonio antes del festival para recopilar información visual de bibliotecas y ciudadanos. Con esta información, los retratos y mapas se crearon utilizando artesanalmente la técnica para realizar PCBs (placas de circuito impreso). Los mapas demuestran el crecimiento de la Ciudad de San Antonio cada cien años, de 1718 a 2018. Los retratos capturaron una sociedad que transmutó hacia la interculturalidad: rasgos, características, moda, cultura y religión reflejados en retratos. Mapas y personas literalmente conectadas a través de la energía, el tiempo y el espacio.

El proyecto también analizó el proceso de conocer a las personas con quienes tenemos
interacciones sin sentido y con quienes de otro modo seguirían siendo extraños. ¿Quién es estraño cercano? Es alguien a quien reconoces pero que nunca has conocido realmente. ¿Cómo nos conectamos con ellos? No lo haremos hasta que demos un paso adelante y contactemos con ellos. El gesto de hacer contacto es lo que impulsa este proyecto. El público necesita tocar los retratos y mapas de cobre para interactuar con la instalación y revelar los enlaces entre ellos.

Además de la instalación, Proyecto Diáspora participó, junto a otros artistas, en una mesa de debate en torno al concepto de Migración y Arte. También dio una charla a jóvenes estudiantes de arte del Say Sí.

El proyecto se realizó gracias al Luminaria Contemporary Arts Festival y al City of San Antonio Department of Arts and Culture. La producción artística se llevó a cabo en la Southwest School of Arts.

Se agradece especialmente a Kathy Armstrong, Ethel Shipton, Josué Esaú, Sol Kesseler, Alana Coates, Manuel Diz, Kat Cadena, Pam De La Rosa, Maritza Quiroz, Stephanie LaFroscia, Cindy, Juan, Rob, Becca, Anne Wallace, Nadia Botello y su familia, Milena, Erick, Aline, Óscar, Armando, Meli, Jason, Patrick McMillan, Anne Toxey, Anita, Brenda Pacheco, Jeanette Garcia, Barbara Hill, al Institute of Texan Cultures, Public Library of San Antonio, Mexican Cultural Institute, MAE UNTREF, V2_ Lab for Unstable Media, Paula Gueisenberg and Sebastian Pasquel de Espacio 404, y por supuesto, a la Ciudad de San Antonio y al equipo de Luminaria Contemporary Arts Festival ❤

-Guerra, Claudia. Site History. HEMISFAIR. Recovered from: https://www.publicartist.org/call.cfm?id=1849

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s